

Misión
ACIEM existe para trabajar por el desarrollo integral del ingeniero y el avance tecnológico, mediante un ejercicio ético, idóneo y competente de todas las especialidades de la ingeniería, con el fin de contribuir a la toma de decisiones de trascendencia nacional, para beneficio del país y el bienestar de todos los colombianos.

Visión
ACIEM es una asociación de carácter académico, científico y gremial, declarada Cuerpo Técnico Consultivo del Gobierno Nacional, que trabaja para lograr la excelencia de la ingeniería en Colombia.




1991
2012
2023
1985
2010
2016
2025
1982
1966
Nuestra Historia
ACIEM CAPÍTULO DEL ATLÁNTICO
1960
1965
LÍNEA DE TIEMPO

Cinco años más tarde el Secretario Nacional de ACIEM Fernando Rey Uribe, inició la tozuda gestión para lograr la creación del Capítulo del Atlántico, y fue así como pudimos congregar 24 ingenieros, para acordar las bases iniciales de conformación de nuestro Capítulo; esta reunión se llevó a cabo en el Hotel El Prado.
En Agosto 13 de 1965, se realizó la ceremonia oficial de creación del Capítulo del Atlántico, en el Club Barranquilla, con la presencia de Faustino Martínez, Presidente Nacional de ACIEM, Fernando Rey Uribe y Ciro Vivas Delgado, pilares nacionales en la fundación de nuestro Capítulo, del Gobernador del Departamento, el Alcalde de Barranquilla y otras autoridades locales. Así narró el comienzo de nuestro Capítulo la ingeniera Electricista Marina Sanmiguel Acevedo (Q.E.P.D.), primera mujer ingeniera egresada de la Universidad Industrial de Santander, gestora incansable de nuestra asociación.
Es de anotar, que el ingeniero Luis Ignacio Melo Moncayo fue uno de los gestores de la Ley 51 de 1986, inscribiendo en el Congreso de la Republica el Proyecto de Ley No 104 de 1982 el 15 de noviembre del mismo año.


Con gran éxito se llevó a cabo la celebración del XII Congreso Nacional de Ingeniería en el Hotel El Prado.

Siendo presidente el ingeniero Christian Gonzáles Púa gestionó la compra de la sede, ubicada en la calle 70B No. 39 – 130 Barrio Las Delicias.

Se reconstruye la Sede, el ingeniero Carlos Pantoja le da un impulso de desarrollo institucional y liderazgo a la asociación ante los medios locales, participación en foros académicos, prensa con pronunciamientos acerca de la crisis de la empresa Electricaribe, empresa de energía de la Región Caribe.

A raíz del nombramiento del ingeniero Carlos Cárdenas como presidente nacional, fue nombrada a su reemplazo la ingeniera electricista Eliana Noriega Angarita como presidenta del capítulo atlántico, siendo la segunda mujer ingeniera de ocupar esta designatura.
En el año de 1960 una comisión de ACIEM Nacional, presidida por Ernesto Umaña Ramos, vino a Barranquilla, con el propósito de crear el Capítulo del Atlántico. Se convocó a una reunión en las antiguas instalaciones del Consejo Profesional de Ingeniería, a la cual asistieron un grupo de colegas, pero la idea no cristalizó.


Nuestro Capítulo, es protagonista de la Asamblea Nacional de afiliados.

El ingeniero Carlos Conte, toma las banderas de la asociación, se comienzan a desarrollar diferentes actividades académicas con los patrocinios de grandes empresas y la membresía de sus afiliados. En septiembre 30 de 1985, el Ingeniero Conte Lamboglia, como presidente del Capítulo, gestiona la Personería Jurídica ante la Gobernación del Atlántico, documento que fue otorgado con el No 147 de marzo 11 1986.

En la administración del ingeniero Christian Gonzáles Púa se destaca su gestión con la Universidad EAFIT de Medellín donde se consolido la especialización en Mantenimiento Industrial. Además, se lograron 4 promociones de especialistas.



Por segunda vez, el Capítulo Atlántico asumió un rol protagónico al liderar la 64 Asamblea Nacional, bajo la dirección del ingeniero Carlos Pantoja, dejando una huella imborrable gracias a su gran éxito.


Después de 43 años, ACIEM Capítulo Atlántico asume con orgullo la Presidencia Nacional bajo el liderazgo del ingeniero Carlos Cárdenas. Este importante acontecimiento reafirma el compromiso, la capacidad y el liderazgo de los ingenieros de la Región Caribe al servicio del desarrollo nacional.




LÍNEA DE TIEMPO
1960

En el año de 1960 una comisión de ACIEM Nacional, presidida por Ernesto Umaña Ramos, vino a Barranquilla, con el propósito de crear el Capítulo del Atlántico. Se convocó a una reunión en las antiguas instalaciones del Consejo Profesional de Ingeniería, a la cual asistieron un grupo de colegas, pero la idea no cristalizó.
Cinco años más tarde el Secretario Nacional de ACIEM Fernando Rey Uribe, inició la tozuda gestión para lograr la creación del Capítulo del Atlántico, y fue así como pudimos congregar 24 ingenieros, para acordar las bases iniciales de conformación de nuestro Capítulo; esta reunión se llevó a cabo en el Hotel El Prado.

1965

En Agosto 13 de 1965, se realizó la ceremonia oficial de creación del Capítulo del Atlántico, en el Club Barranquilla, con la presencia Faustino Martínez, Presidente Nacional de ACIEM, Fernando Rey Uribe y Ciro Vivas Delgado, pilares nacionales en la fundación de nuestro Capítulo, del Gobernador del Departamento, el Alcalde de Barranquilla y otras autoridades locales. Así narró el comienzo de nuestro Capítulo la ingeniera Electricista Marina Sanmiguel Acevedo (Q.E.P.D.), primera mujer ingeniera egresada de la Universidad Industrial de Santander, gestora incansable de nuestra asociación.
1966
Nuestro Capítulo, es protagonista de la Asamblea Nacional de afiliados.
1982
Es de anotar, que el ingeniero Luis Ignacio Melo Moncayo fue uno de los gestores de la Ley 51 de 1986, inscribiendo en el Congreso de la Republica el Proyecto de Ley No 104 de 1982 el 15 de noviembre del mismo año.
1985
El ingeniero Carlos Conte, toma las banderas de la asociación, se comienzan a desarrollar diferentes actividades académicas con los patrocinios de grandes empresas y la membresía de sus afiliados. En septiembre 30 de 1985, el Ingeniero Conte Lamboglia, como presidente del Capítulo, gestiona la Personería Jurídica ante la Gobernación del Atlántico, documento que fue otorgado con el No 147 de marzo 11 1986.

1991

Con gran éxito se llevó a cabo la celebración del XII Congreso Nacional de Ingeniería en el Hotel El Prado.
2010

En la administración del ingeniero Christian Gonzáles Púa se destaca su gestión con la Universidad EAFIT de Medellín donde se consolido la especialización en Mantenimiento Industrial. Además, se lograron 4 promociones de especialistas.
2012
Siendo presidente el ingeniero Christian Gonzáles Púa gestionó la compra de la sede, ubicada en la calle 70B No. 39 – 130 Barrio Las Delicias.
2016

Por segunda vez, el Capítulo Atlántico asumió un rol protagónico al liderar la 64 Asamblea Nacional, bajo la dirección del ingeniero Carlos Pantoja, dejando una huella imborrable gracias a su gran éxito.
2023
Se reconstruye la Sede, le da un impulso de desarrollo institucional y liderazgo a la asociación ante los medios locales, participación en foros académicos, prensa con pronunciamientos acerca de la crisis de la empresa Electricaribe, empresa de energía de la Región Caribe.

2025
Después de 43 años, ACIEM Capítulo Atlántico asume con orgullo la Presidencia Nacional bajo el liderazgo del ingeniero Carlos Cárdenas. Este importante acontecimiento reafirma el compromiso, la capacidad y el liderazgo de los ingenieros de la Región Caribe al servicio del desarrollo nacional.
2025
A raíz del nombramiento del ingeniero Carlos Cárdenas como presidente nacional, fue nombrada a su reemplazo la ingeniera electricista Eliana Noriega Angarita como presidenta del capítulo atlántico, siendo la segunda mujer ingeniera de ocupar esta designatura.

Presidentes impulsores de la época de expansión de la asociación:
Carlos Conte Lamboglia
Ingeniero Electricista
En su administración comienza a desarrollar diferentes actividades académicas con el patrocinio de grandes empresas y la membresía de sus afiliados. En septiembre 30 de 1985, como presidente del capítulo, gestiona la personería jurídica ante la Gobernación del Atlántico, documento que fue otorgado con el No. 147 de marzo 11 de 1986
Alejandro Gómez Cepeda
Ingeniero Electricista
En su administración, registra el 13 de marzo de 1998 en la Cámara de Comercio de Barranquilla a la Asociación Colombiana de Ingenieros Capítulo del Atlántico y estructura la parte organizacional.
Christian González Púa
Ingeniero Electricista
En su administración, gestiona la compra de la sede en el año 2012, ubicada en la calle 70B No. 39 – 130 Barrio Las Delicias.
Carlos Pantoja García
Ingeniero Electricista
En su administración se reconstruye la Sede, le da un impulso de desarrollo institucional y liderazgo a la asociación ante los medios locales, participación en foros académicos, prensa con pronunciamientos acerca de la crisis de la empresa Electricaribe, empresa de energía de la Región Caribe.
HITOS
Nuestro Capítulo, ha sido protagonista de las Asambleas Nacionales de los años 1966, 1976, 1982, 2006 y 2016, mostrando su talante integracionista el calor y la alegría que caracteriza nuestra Región Caribe. También se recuerda el éxito en la celebración del XII Congreso Nacional de Ingeniería en 1991.
En su historia el Capítulo cuenta con Miembros Distinguidos que han hecho aportes importantes al Gremio Profesional:
Luis Ignacio Melo Moncayo
Presidente Nacional ACIEM 1977 – 1982
Carlos Conte Lamboglia
Viceministro de Minas 1996
Eduardo Illera Abello
Vicepresidente Nacional ACIEM 1984 – 1986
Marina Sanmiguel Acevedo
Primera mujer Presidenta del Capítulo y miembro Junta Directiva Nacional
Jesús Alfredo Rodríguez Rey
Vicepresidente del Capítulo. Miembro distinguido como gestor incansable de la asociación.
Carlos Pantoja García
Miembro Junta Directiva Nacional – 2017, 2019, 2020, 2022, 2023 y 2025.
Carlos Arturo Cárdenas Guerra
Presidente Nacional 2025 – 2028.
Eliana Noriega Angarita
Presidenta del capítulo y miembro de la junta Directiva Nacional 2025-2028
PRESENTE
Trabajamos para lograr en cada miembro un líder ético motivado al cambio social, con la visión de lograr en su entorno, el mejor uso de los recursos naturales y la aplicación de sus conocimientos en un trabajo bien hecho.
El Capítulo del Atlántico cuenta con sede propia, sus instalaciones han sido dotadas con todos los elementos necesarios para garantizar la mejor capacitación a sus ingenieros, con sus más calificados miembros y el apoyo de las universidades de la región, ha conformado grupos de desarrollo técnico que permitan la transmisión de experiencias y buenas prácticas de la ingeniería a las nuevas promociones de profesionales.
FUTURO
Nuestra prospectiva va orientada a la consolidación de nuevos miembros con participación gremial, la renovación generacional de los cuadros directivos, regionalizar el Capítulo para mejorar la participación, iniciar procesos de educación virtual y la búsqueda permanente de un ingeniero integral en su ética y profesionalismo.
Problema de la mala calidad del servicio de energía eléctrica en la región caribe.
PARTICIPACIÓN DEL CAPÍTULO ATLÁNTICO: La Región Caribe ha estado sometida a una mala calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica en los últimos años. Nuestro Capítulo ha venido acompañando el proceso de búsqueda de soluciones conjuntamente con otros gremios de Barranquilla, participado en los diferentes escenarios donde se ha discutido el problema, asesorando a medios de comunicación sobre el tema y continuamos atentos en el planteamiento de alternativas de solución, con el apoyo del Capítulo Bolívar y ACIEM Nacional. Consideramos de la mayor importancia poder aportar a la solución de un problema estructural que afecta el desarrollo regional, además de la pérdida de posibilidades laborales para los profesionales de la región.